Tips esenciales para cuidar a tu nuevo mejor amigo
Adoptar es un acto de amor y compromiso. Aquí te compartimos una guía completa para que tu peludo tenga una vida plena, saludable y feliz.
1. Cuidados médicos: Prioriza su bienestar
Te recomendamos visitar a su veterinario tratante en Mundo Animal Acoxpa, quien ya conoce su historial médico y trayectoria. No es necesario agendar una cita; puedes acudir en el horario que más te convenga. Para más información, visita su sitio web: 
✔️ Primera visita al veterinario: Lleva a tu perro al veterinario lo antes posible para un chequeo general y establecer un plan de salud.
✔️ Vacunación y desparasitación: Sigue el esquema recomendado para protegerlo contra enfermedades.
✔️ Esterilización: Es fundamental para su salud y para evitar la sobrepoblación de perros en situación de calle.
✔️ Control de pulgas y garrapatas: Usa antiparasitarios adecuados según recomendación veterinaria.
✔️ Revisión dental: El cuidado de los dientes es clave para prevenir problemas de salud a largo plazo.
2. Alimentación: Un factor clave para su salud y longevidad
✔️ Alimentación natural: Estudios recientes indican que una dieta natural puede prolongar la vida de los perros hasta 15 años más. Te recomendamos leer Forever Dog y seguir nuestros jueves de consejos en Instagram.
✔️ Consulta con tu veterinario: Es importante definir un plan alimenticio adecuado para su edad y tamaño.
✔️ Transición de alimento: Si vas a cambiar su dieta, hazlo gradualmente en 2 semanas.
✔️ Marcas recomendadas:
• Cachorros: Royal Canin Starter y Nupec Cachorro
• Adultos: Nupec y Kirkland (Costco)
3. Espacio en casa: Un hogar cómodo y seguro
✔️ Cama lavable: Facilita la limpieza y le da un espacio propio. Recomendamos:
• Bessie and Barnie Luxury Bed
• Frisco Orthopedic Dog Bed
✔️ Platos para comida y agua: Lávalos diariamente (comida: después de cada uso, agua: dos veces al día).
✔️ Evita productos tóxicos: Usa vinagre blanco en lugar de cloro y opta por limpiadores seguros como Fabuloso o Lysol.
4. Seguridad en los paseos: Usa pechera, no collar
✔️ Evita el collar tradicional: Puede lastimar su cuello y tráquea.
✔️ Mejores opciones de pecheras:
• Pequeños: Ruffwear Front Range
• Medianos y grandes: Julius-K9 IDC
✔️ Correa segura: Ajustable y de material resistente para evitar accidentes.
5. Socialización y convivencia: La clave para un perro equilibrado
✔️ Socialización temprana: Es clave para evitar miedos y reacciones agresivas.
✔️ Pañales entrenadores: Mientras aprende a hacer del baño en el lugar correcto, usa marcas con spray atrayente.
✔️ Rutina estable: Paseos, comida y juego a la misma hora generan seguridad en tu perro.
6. Estimulación mental y física: Un perro activo es un perro feliz.
✔️ Juguetes interactivos: Ayudan a prevenir el aburrimiento y ansiedad.
✔️ Tiempo de juego: Dedícale al menos 30 minutos diarios de actividad física.
✔️ Ejercicios mentales: Juegos de olfato y acertijos aumentan su bienestar.
7. Adiestramiento: Un paso clave para una convivencia perfecta
✔️ Recomendamos altamente adiestrarlo: Con solo 4 sesiones lograrás una convivencia perfecta y un vínculo único.
✔️ Tipos de entrenamiento:
• Obediencia básica: Sentarse, quedarse, venir cuando lo llamas.
• Socialización con perros y personas: Evita reacciones negativas.
• Paseos amigables: Aprende a caminar sin jalar la correa.
• Obstáculos y agilidad: Refuerza su confianza y condición física.
• Rescate y guardia: Ayuda a perros con instintos protectores a canalizar su energía.
✔️ Beneficios del adiestramiento:
• Reduce el estrés y la ansiedad.
• Mejora su comportamiento dentro de casa.
• Refuerza el vínculo entre perro y dueño.
🔗 Conoce más sobre nuestro programa de adiestramiento aquí: www.escuelaadiestramientocanino.com
8. Viajes en coche: Seguridad y comodidad en movimiento
✔️ Cinturones de seguridad para perros:
• Kurgo Dog Seat Belt
• Sleepypod Clickit Sport
✔️ Transportadoras seguras:
• Petmate Vari Kennel
✔️ Tapetes protectores:
• Active Pets Dog Car Seat Cover
Tip extra: Antes de un viaje largo, acostumbra a tu perro a trayectos cortos.
9. Adaptación a casa: Tiempo y paciencia
✔️ Puede tardar hasta 2 meses en sentirse en casa.
✔️ No lo fuerces: Deja que explore a su ritmo.
✔️ Mantén una rutina estable.
✔️ Respeta su espacio de descanso.
Dato importante: Un perro puede tardar 3 días en entender que está en un nuevo hogar, 3 semanas en acostumbrarse y hasta 3 meses en sentirse parte de la familia.
10. Cómo introducir un nuevo integrante a la familia
✔️ Presentación en terreno neutral: Si tienes otro perro, haz el primer encuentro en un parque.
✔️ Supervisión constante: No los dejes solos hasta que haya confianza.
✔️ Evita favoritismos: No premies a uno sobre el otro.
✔️ Para perros y gatos:
• Permite que se huelan sin contacto físico directo.
• Usa una barrera al principio.
• Dale al gato lugares altos donde refugiarse.
¿Tienes dudas? ¡Escríbenos! estamos aquí para apoyarte en este camino de amor y responsabilidad. ¡Bienvenida a la familia adoptante!
Catálogo
¿Qué hacemos?
Trabajamos con varios refugios, albergues y rescatistas independientes para coordinar rescates de peludos, darles difusión, filtrar a los posibles adoptantes y crear el match
ideal de perro/gatos con su nueva familia.


Conoce nuestros programas
- Liberación de servicio social Anáhuac e ITAM.
- Voluntariado presencial y digital.
- Adopta a tu rescatado.
- Hogares temporales.
- Eventos Pet Friendly de adopción, concientización y adiestramiento.
- Alianzas estratégicas con escuelas de adiestramiento.